Tipos de economía
- Ylenia Quartino
- 15 oct 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 29 oct 2019
En su charla Carol García tambièn nos propuso investigar sobre los diferentes tipos de economía para tener en cuenta respecto a la sustentabilidad.
Economía Lineal
Que es la actual el modelo capitalista, un pensamiento marxista. Que se basa en la producción y venta de productos pero no resuelve la obsolescencia programada y agota todos los recursos creando cada vez más basura. Carol nos pone como ejemplo un río: si hay sequía el río se acaba.
Economía Circular
La economía circular está basada en la naturaleza que propone reutilizar lo que hoy llamamos basura por medio del design thinking para no generar ningún desecho. Es un modelo en el cual muy lentamente estamos absorbiendo como sociedad dado que gracias a la economía lineal estamos agotando los recursos naturales. Como ejemplo gráfico nos da la idea de un lago, porque es un circuito cerrado.
Obsolecencia programada
Este es un tema que lo mencionó Roxana M. Garbarini en el seminario sobre ciudades inteligentes. Y que está basado en el libro De la cuna a la cuna. Rediseñando la forma en que hacemos las cosas (en inglés: Cradle to Cradle: Remaking the Way We Make Things) es un libro publicado en 2002 por el químico-ecologista alemán y ex-miembro de la organización mundial “Green Peace” Michael Braungart y el arquitecto-paisajista estadounidense William McDonough en el que se propone una nueva forma de interpretar el ecologismo, la Próxima Revolución Industrial. (Wikipedia).
Explica que con el fin de acumular riquezas la economía lineal generò la obsolescencia programada creando necesidad constante de consumo para obtener ganancias. El problema que subyace en esto es que se crea cada vez màs basura, y se sustraen materiales de la tierra, aumentando el tamaño de los basurales y agotando los recursos naturales. Esta forma de vida actual, en la que todo es más fácil de obtener, está generando colapso a nivel mundial desde todos los puntos de vista. Por eso surge la tendencia de volver a la cuna, volviendo al orígen de uso de materiales reutilizables y no desechables.
Economía Performance
También propone esta economía que es más abierta que la economía circular, Carol la compara con una bahía, porque es un círculo que está abierto hacia el mar, donde podemos pensar la circularidad y añadir nuevos elementos que a veces están cerca y no miramos. Teniendo la percepción de todo en un sistema abierto entendiendo las cosas que vienen de afuera y reutilizando las que ya están.
Manuel Laredo basado en la economía circular creó un negocio en el cual fabrica pisos para diferentes canchas de deportes, tenis por ejemplo, utilizando plástico reciclado que es separado por diferentes grupos de personas.
Trabajar con la basura le dicen unos, otros se basan en las tres R (Reciclar, Reutilizar y Reducir) para encontrar diferentes caminos basados en la economía circular y performática. Lo toman como una forma de vida con conciencia sustentable, son ejemplos a seguir, que para quienes no tenemos la costumbre nos puede parecer difícil encontrar una forma de trabajo basada en la sustentabilidad. Pero hay muchos caminos, solo hay que investigar.
Fuentes:
#economiacircular #economia #sustentabilidad #economiasustentable #sociedadsustentable #economiaperformance
Comments